BD Deportación
Ferrocarril y Deportación: Holocausto
El transporte de millones de personas a los campos requirió
planificación ferroviaria para su uso como un medio más. Esto
convirtió al ferrocarril en un testigo mudo de todo el fatídico
proceso. Paralelamente, se alternaba este uso con el de los
servicios para la población civil de los países en tránsito,
incluyendo horarios y paso por estaciones, donde buena parte de
la gente se permitía ignorar las imágenes que contemplaba al
paso de los convoyes, sin que la compasión tuviera cabida en sus
reacciones. A pesar de todo, la vocación del ferrocarril ha sido
siempre y es la de unir a los pueblos y potenciar la libertad y
la solidad.
El Museo del Ferrocarril de Cataluña es sede del grupo de
trabajo del
Proyecto Buchenwald. El Museo del Ferrocarril de Madrid –
Delicias y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles colaboran
facilitando el acceso a toda su documentación, relacionada con
el Ferrocarril y la Deportación.