El Archivo Histórico Ferroviario (AHF) de la Fundación de los
Ferrocarriles Españoles, FSP nace en 1979 por decisión del
Consejo de Administración de RENFE, como heredero de los
fondos documentales de las antiguas compañías ferroviarias y
de la propia de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles
(RENFE), y es en la actualidad el más importante archivo
español de acceso público sobre las empresas ferroviarias
que operaron en nuestro país en el denominado periodo
privado.
El AHF ofrece la búsqueda y localización de la documentación
histórica ferroviaria que custodia en sus fondos y
colecciones, estructurados según su Cuadro de Clasificación
en: Fondos Antiguos, Fondos Modernos, Fondos Personales y
Colecciones, constituyendo una fuente de información
esencial para la historia económica, social y cultural
española, que refleja la organización, la estructura, los
procedimientos y la política económica y empresarial
ferroviaria.
Extracto del Cuadro de Clasificación del Archivo Histórico
Ferroviario (AHF):
A. FONDOS ANTIGUOS (1843-1983)
A.1. Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España
(Norte) (1856-1983)
A.2. Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a
Alicante (MZA) (1851-1982)
A.3. Compañía de los Ferrocarriles Andaluces (Andaluces)
(1851-1977)
A.4. Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste de
España (Oeste) (1894-1983)
A.5. Compañía del Ferrocarril de Zaragoza a Pamplona (ZP)
(1860-1866)
A.6. Compañía de los Ferrocarriles de Zaragoza a Pamplona y
Barcelona (ZPB) (1865-1878)
A.7. Sociedad del Ferrocarril de Zaragoza a Barcelona (ZB)
(1859-1866)
A.8. Compañía de los Caminos de Hierro del Este de España
(Este) (1886-1903)
A.9. División Inspectora de Ferrocarriles. 4ª Zona (antiguas
compañías: Norte, Central Aragón...) (1851-1972)
A.10. Compañía del Ferrocarril Santander - Mediterráneo (SM)
(1883-1967)
A.11. Compañía del Ferrocarril de Triano a la Ría de Bilbao
y de Ortuella a San Julián de Musques (1889-1981)
A.12. Compañía del Ferrocarril de Tudela a Bilbao
(1857-1893)
A.13. Segunda División Inspección Técnica y Administrativa
de Ferrocarriles (1910)
A.14. Compañía de los Caminos de Hierro de Barcelona a
Mataró (1843-1862)
B. FONDOS CONTEMPORÁNEOS (1878-2009)
B.1. RENFE (1889-1995)
B.2. Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE)
(1878-2009)
B.3. Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE)
(1983-1994)
C. FONDOS PERSONALES (1852-2006)
C.1. Gonzalo Torres-Quevedo (1918-1956)
C.2. Gustavo Reder Klingebeil (1881-1979)
C.3. Enrique Paniagua y de Porras (1897-1947)
C.4. Manuel Fernández Aller (1945-2006)
C.5. Justo Arenillas Melendo (Pendiente de confirmar sus
fechas extremas)
C.6. Gonzalo García Sánchez “Garcival”. Literatura
ferroviaria (1852-2005)
D. COLECCIONES (1844-2019)
D.1. Documentos figurativos (1859-2019)
D.1.1. Fototeca (Cuadro de clasificación propio)
D.1.2. Fuentes orales "La voz del tren" (1980-2019)
D.1.3. Planos, mapas y dibujos (1860-1990)
D.1.4. Acciones y obligaciones (1859-1949)
D.2. Documentos textuales (1844-1960)
D.2.1. Francisco Wais Sanmartín (1844-1960)
D.2.2. Documentos menores: folletos, billetes,
carteles-aviso... (Pendiente de confirmar)
D.3. Archivo del Duelo (2004-2005)
D.3.1. Fotografías
D.3.2. Documentos en papel
D.3.3. Objetos
D.3.4. Mensajes electrónicos
D.3.5. Grabaciones de vídeo
D.3.6. Grabaciones de audio
