El Cuarto Paquete legislativo ferroviario, publicado por la Comisión Europea el 31 de enero de 2013 COM (2013) 25 final [1] ha marcado, sin duda alguna, el debate ferroviario a largo del año y continuará haciéndolo hasta su aprobación, debido a los importantes temas que aborda y su previsible influencia en el futuro desarrollo del conjunto del sector. Hay que tener en cuenta que nos encontramos con un exhaustivo paquete de propuestas, tanto desde el punto de vista técnico, nuevas directivas de seguridad e interoperabilidad; como políticas, que van desde el establecimiento del marco de gobernanza al aumento de las responsabilidades de la Agencia Ferroviaria Europea o la apertura de los mercados nacionales para los servicios de viajeros por ferrocarril.
En este contexto, son numerosas las asociaciones que se han pronunciado en cuanto a las medidas propuestas, publicando su opinión sobre las mismas y las modificaciones que consideran imprescindibles para que no se perjudiquen los intereses de sus asociados, y, desde su punto de vista, del conjunto de la comunidad ferroviaria europea.
Entre los documentos publicados, hemos seleccionado cuatro para su publicación en el presente número de Estrategias. Su especial interés se centra no sólo en lo temas que abordan sino en el colectivo que representan.
En primer lugar presentamos el documento de posición del Grupo de reguladores ferroviarios independientes, IRGrail, al que pertenece el regulador ferroviario español. En el mismo se hacen observaciones de los objetivos globales del Paquete, centrándose posteriormente en la apertura de los mercados nacionales y la gobernanza de las infraestructuras, para terminar con las propuestas técnicas.
Básicamente se define en el mismo la importancia de dotar a sus miembros de la capacidad necesaria para cumplir sus funciones en el marco de un mercado ferroviario europeo único.
En segundo lugar, se desarrolla la opinión de la UITP, Asociación Internacional de transporte público, con más de 3.000 miembros en todo el mundo, cuyo Comité en la UE lamenta que la propuesta de enmienda del Reglamento CE Nº1370/07 relativo a la apertura de los mercados nacionales para los servicios de transporte por ferrocarril afecte al sector público urbano y de cercanías, exponiendo sus razones para ello.
Por último, se presentan dos documentos de posición de EIM, la Asociación Europea de Administradores de Infraestructuras Independientes, a la que pertenece Adif, referidos al denominado “Pilar técnico” del cuarto paquete. El primero relativo a la nueva propuesta de Directiva de Interoperabilidad y el segundo a la nueva propuesta de Directiva de Seguridad.
El conjunto de documentos permite tener una amplia visión de cómo han sido acogidas por el sector las modificaciones legislativas planteadas en el cuarto paquete ferroviario y cómo pueden ir evolucionando tras las lecturas del Consejo y Parlamento Europeos hasta su publicación futura.
Documento de Posición sobre las Propuestas de la Comisión Europea para un Cuarto Paquete Ferroviario