El séptimo informe sobre la competencia “Competition Report 2008” publicado por la DB, que se presenta en este número de Estrategias, muestra el interés de la compañía ferroviaria alemana de analizar, año tras año, el avance de sus competidores tras la apertura del mercado ferroviario en su país. Los cuales, de nuevo este año, han aumentado su cuota de mercado.
Los datos presentados por DB en este documento son optimistas para el sector ferroviario en general. En cuanto al transporte de mercancías, en el mismo se pone de manifiesto que ha sido un buen año tanto para DB como para sus competidores, ya que el volumen total transportado por ferrocarril en Alemania ha aumentado por encima del 7%, con una cuota de mercado del 17,3%. Los nuevos operadores en la red, competidores de DB, han tenido aumentos aún mayores, con incrementos de la demanda de hasta el 28%, en línea con el año anterior, siendo su cuota de mercado aproximadamente del 19,7%.
En cuanto al transporte de pasajeros, estabilizado durante el año, el ferrocarril ha tenido un pequeño incremento del 0,4% de la demanda, lo que sitúa su cuota de mercado en el 9,5%. DB pone de manifiesto, en este informe sobre la competencia, que, las comparaciones que ha realizado desde hace siete años permiten apreciar que el ferrocarril de mercancías tiene éxito en aquellos lugares en donde el transporte intermodal puede ofrecer precios y condiciones competitivos. En otros casos, la carretera capta el mercado de transporte. Esto fue especialmente evidente durante la huelga de los maquinistas del pasado año, en la cual la transferencia de clientes del ferrocarril a la carretera fue extraordinariamente rápida.
DB aumentó en el último año sus beneficios e ingresos y enfoca su futuro, tras la huelga sufrida el pasado año, hacia la importancia del personal en el sector ferroviario, destacando, además, tres puntos importantes:
En general la necesaria eliminación de cuellos de botella en la red
En cuanto al transporte de mercancías, la presencia de un sector logístico dinámico, la tendencia a establecer redes internacionales como punto fundamental para el desarrollo del servicio y la existencia de importantes barreras en el mercado internacional a pesar de la liberalización.
En cuanto al transporte de viajeros la progresiva armonización de los ferrocarriles de alta velocidad, destacando la importancia del grupo Railteam, donde participan 7 operadores de transporte europeo, aunando sus esfuerzos para dar un servicio conjunto.
Se incluyen también en el documento una interesante reflexión sobre la problemática alpina y sobre el desarrollo legislativo del mercado ferroviario y su marco regulador.
Deutsche Bahn