El desarrollo de un sistema de transportes eficiente y sostenible para la Unión Europea pasa necesariamente por la revitalización del transporte de mercancías por ferrocarril. Revitalizar este tipo de transporte quiere decir hacerlo más competitivo mejorando tanto su calidad como su capacidad.
En este sentido, existen diversas iniciativas comunitarias, entre las que destaca la Comunicación publicada en octubre de 2007 por la Comisión Europa “Hacia una red ferroviaria con prioridad para las mercancías”, que se incluye como primera parte de este documento y en la que la Comisión establece como principales dificultades para el transporte de mercancías por ferrocarril la fiabilidad, las capacidades disponibles, la gestión de la información, la velocidad media y la flexibilidad. Señalando, sin embargo, que el transporte de mercancías por ferrocarril tiene un gran potencial y que una forma óptima de desarrollarlo puede ser estableciendo una red ferroviaria europea donde el transporte de mercancías sea preferente, mediante la re-estructuración, en este sentido, de una parte de la red TEN-T.
Con esta misma orientación, se incluye, en la segunda parte de este documento, un informe, de junio de 2008, “Red ferroviaria orientada hacia el transporte de mercancías” redactado por un Grupo estratégico de expertos para la Comisión Europea en el que se presenta una aproximación, paso a paso, de la creación de corredores orientados al transporte de mercancías, en la que se perfilan los criterios para la selección de corredores, sus estructuras de gobierno, las medidas que será necesario implantar y sus posibles formas de implantación. Ambos informes ponen de manifiesto tanto la voluntad política existente en Europa para el desarrollo de corredores ferroviarios orientados a mercancías, como la oportunidad de llevarlos a cabo a través de distintas iniciativas políticas, financieras y legislativas.
Comunicación de la Comisión al Consejo y al Parlamento Europeo 18.10.2007 COM (2007) 608 final Informe del Grupo Estratégico de Expertos. Junio 2008