El 4 de julio de 2003, en la Asamblea General de CER, en Roma, se adoptó la “Carta de CER/UIC/CIT sobre Calidad del transporte de mercancías por ferrocarril”. Desde esta fecha CER ha editado cuatro informes de seguimiento de dicho acuerdo, de los que el presente documento, publicado en febrero de 2008, es el último.
La calidad es una preocupación fundamental en el sector ferroviario. En el transporte de mercancías es particularmente importante por varias razones, entre las que destacan que el transporte por carretera, principal competidor del transporte ferroviario, consigue actualmente unos niveles elevados de calidad y que la intermodalidad con otros modos exige del ferrocarril unos índices de puntualidad muy altos.
Desde el primer informe CER, publicado en 2003, la situación del transporte de mercancías por ferrocarril en Europa ha cambiado, debido en parte a la total apertura del mercado a la libre competencia, que ha dado lugar a que actualmente más de 700 empresas tengan una licencia activa en Europa. Algunos índices son alentadores, por ejemplo, el crecimiento de la cuota del transporte terrestre del ferrocarril, que ha pasado de 15,5% en el 2002 al 17,3%; o el importante número de países que tienen actualmente unos índices de puntualidad superiores al 90%, mientras que su valor estaba a menudo por debajo del 80% en 2004. Sin embargo, también hay algunos signos de preocupación, en especial la saturación de la infraestructura en algunos puntos, debida al aumento del tráfico ferroviario, que da lugar a una multiplicación exponencial de los incidentes por un efecto dominó.
Como se desprende del presente informe, la “Carta de CER/UIC/CIT sobre Calidad del transporte de mercancías por ferrocarril” está dando sus frutos. Al aumento de la puntualidad, ya señalado, se añade el aumento del número de contratos que incluyen cláusulas de calidad, habiéndose demostrado que los contratos más eficaces, para la mejora del servicio ferroviario, son aquellos que están basados en un compromiso mutuo de las partes para analizar las causas que originan los incidentes. El seguimiento realizado en los informes CER permite, por tanto, tener una visión de la evolución del transporte de mercancías por ferrocarril y establecer los factores que tienen una mayor incidencia en su calidad, punto clave para conseguir el aumento de la cuota del mercado de este modo de transporte.
CER: Comunidad de las Empresas Ferroviarias y de Infraestructura Europeas