El Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario ERTMS (European Rail Traffic Management System) va a representar un elemento importante (quizás, especialmente, por el efecto dinamizador que está consiguiendo en el análisis e impulso de los Corredores de Cargas) para aligerar las fronteras interiores de la Unión Europea y suprimir los obstáculos técnicos que entorpecen el paso entre los Estados miembros.
Además de las cuestiones de orden jurídico y administrativo, las diferencias de los estándares técnicos constituyen auténticas barreras, que ponen trabas al avance del tráfico ferroviario internacional. En este contexto, la coexistencia de más de veinte sistemas de señalización diferentes ha sido identificada como un obstáculo de primer orden. La estandarización de esos sistemas debe poner remedio a la fragmentación existente, además de aportar una serie de ventajas, como elevar la seguridad y la competitividad, dinamizar el sector ferroviario, favorecer la integración de los mercados de servicios ferroviarios de mercancías y viajeros, estimular el mercado europeo de equipos ferroviarios, disminuir los costes y aumentar la calidad del transporte ferroviario, consiguiendo una mejor utilización de la capacidad de la infraestructura.
El ERTMS constituye un gran proyecto industrial europeo y refleja los excelentes resultados que se alcanzan cuando los esfuerzos de investigación y desarrollo y los compromisos de implantación se realizan a escala comunitaria.
El presente documento realiza una detallada descripción de la tecnología del sistema, aborda las cuestiones fundamentales relacionadas con su despliegue y da cuenta de los costes del proyecto. Finalmente, se incluye la Declaración de los Ferrocarriles, firmada el 17 de enero, que recoge el compromiso formal las empresas ferroviarias y sus asociaciones (UIC, CER y EIM) para impulsar el desarrollo e implementación de este sistema.
Factores clave para el éxito de su implementación: declaración de los ferrocarriles.