Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com FerroAmlat - Costa Rica
  • 91 506 81 77 / 78
Estadísticas Históricas Ferroviarias

FerroAmlat

Costa Rica


TRANSPORTE
AÑOS * VIAJEROS * DISTANCIA MEDIA * MERCANCÍAS * DISTANCIA MEDIA * VIAJEROS/KILÓMETRO * TONELADAS/KILÓMETRO UNIDADES TRÁFICO
fuentes> (miles) (kms) (miles kms) (kms) (millones) (millones) (millones)
1913 H 679 H 420
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1920
1921
1922 H 973 H 260
1923
1924
1925
1926
1927 a 1.321 a 635
1928 a 1.379 a 615
1929 a 1.334 a 592
1930 a 1.341 a 561
1931 a 852 a 432
1932 a 537 a 375
1933 a 453 a 387
1934 a 503 a 328
1935 a 589 10 a 329 46 I 6 I 15 21
1936 a 729 24 a 332 48 I 18 I 16 34
1937 a 844 25 a 405 35 I 21 I 14 35
1938 a 858 27 a 498 30 I 23 I 15 38
1939 a 857 a 499
1940 a 747 13 a 434 28 I 10 I 12 22
1941 a 742 a 376
1942 a 923 a 385
1943 a 1.232 a 435
1944 a 1.237 a 414
1945 a 1.219 a 440
1946 d 1.241 38 d 421 90 d 47 d 38 85
1947 d 1.177 40 d 447 98 d 47 d 44 91
1948 d 1.272 39 d 442 90 d 49 d 40 89
1949 a 1.386 40 a 443 93 a 56 a 41 97
1950 a 1.445 36 a 465 95 a 52 a 44 96
1951 a 1.475 34 a 468 96 a 50 a 45 95
1952 a 1.582 32 a 485 101 a 50 a 49 99
1953 a 1.352 38 a 538 104 a 51 a 56 107
1954 a 1.373 46 a 556 103 a 63 a 57 120
1955 a 1.303 48 a 641 98 a 63 a 63 126
1956 a 1.401 46 a 622 66 D 64 D 41 105
1957 a 1.435 45 a 620 81 D 64 D 50 114
1958 a 1.472 23 a 679 87 D 34 D 59 93
1959 a 1.572 23 a 710 70 D 36 D 50 86
1960 a 1.628 23 a 832 71 D 37 D 59 96
1961 a 1.648 23 a 841 70 D 38 D 59 97
1962 a 1.592 23 a 907 73 D 36 D 66 102
1963 a 1.492 14 a 935 82 D 21 D 77 98
1964 a 1.517 a 935 33
1965 f 1.570 a 922 31
1966 a 1.728 41 a 1.299 36 D 71 D 47 118
1967 a 1.905 31 a 1.369 9 D 60 D 13 73
1968 a 2.095 34 a 1.545 12 D 71 D 18 89
1969 a 2.310 30 a 1.795 6 D 69 D 11 80
1970 a 2.308 24 a 2.140 8 D 55 D 18 73
1971 a 2.362 25 a 2.113 6 D 59 D 13 72
1972 a 2.617 20 a 2.191 7 D 53 D 15 68
1973 a 2.763 31 a 1.921 10 D 85 D 20 105
1974 a 2.836 29 E 81 E 14 95
1975 a 2.564 50 a 2.108 81 a 128 a 171 299
1976 a 2.264 44 a 1.972 8 E 99 E 16 115
1977 a 2.133 a 2.028
1978 a 2.181 a 2.011
1979 a 2.246 a 2.098
1980 a 2.010 42 a 2.023 86 e 85 e 174 259
1981 a 1.812 39 a 2.007 78 b 71 b 157 228
1982 a 2.397 63 a 1.889 C 152
1983 e 2.509 36 V 2.113 65 e 91 e 137 228
1984 V 2.617 58 V 2.192 C 152
1985 C 1.966 40 C 79
1986 c 2.008 39 c 853 C 79
1987 c 1.893 c 885
1988 c 1.287 c 974
1989 c 1.243 35 c 954 C 44
1990 c 1.060 41 c 859 C 43
1991 c 696
1992 c 323 6 c 845 80 A 2 A 68 70
1993 c 400 c 696
1994 c 299 c 711
1995 c 623


FUENTES:

Fuentes generales

  • A: RAILWAY GAZETTE INTERNATIONAL. Railway directory and yearbook. Survey (Gran Bretaña). Compr.: 1920, 1929, 1934-1936, 1944-1945, 1948-1949, 1951-1955, 1957-1960, 1963-1968, 1970, 1973-1977, 1979-1984, 1987-1993, 1996.
  • C: ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE FERROCARRILES. Anuario Estadístico Ferroviario   Latinoamericano. Compr.: 1968-1987, 1989-1990, 1994-1995.
  • D: OEA. América en cifras. Washington D.C.. Compr.: 1955-1975.
  • E: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Anuario Estadístico de  América   Latina. Santiago de Chile. Compr.: 1984-1987.
  • F: CASTRO, Juan José. Estudio sobre los ferrocarriles sudamericanos y las grandes líneas    internacionales. Montevideo, 1893.
  • G: HALSEY, Frederic Magie. The Railways of South and Central America. New York, 1914. 183 pp.
  • H: LONG, William Rodney. Railways of Central America and the West Indies. Washington, 1925. 376  pp.
  • I: BLOOM, Paul E. Railways of Latin America: Central America, México, West Indies. Washington, 1941. 99 pp.
  • J: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. El transporte en América Latina.   Nueva York, 1965. 348 pp.
  • N: NACIONES UNIDAS. Statistical yearbook / Annuaire statistique. New York. Compr.: 1948, 1951-1952, 1954, 1968, 1971-1986.
  • Ñ: UNIVERSITY OF CALIFORNIA: COMMITE ON LATIN AMERICAN STUDIES. Statistical abstract of   Latin American. Los Angeles. Compr.: 1957, 1962-1965, 1968, 1972, 1977-1978, 1980-1981, 1983-1986, 1988.
  • P: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL). El transporte en el itsmo   centroamericano. México, 1953. 244 pp.
  • V: NACIONES UNIDAS (CEPAL). (SIECA)..Compendio Estadístico Centroamericano. Nueva York. Compr.: 1962.
  • Y: ASOCIACIÓN DEL CONGRESO PANAMERICANO DE FERROCARRILES. "Síntesis estadística de los  ferrocarriles en América". Boletín del Congreso Panamericano de Ferrocarriles. Núm. 228. Junio-agosto, 1973.

Fuentes particulares

  • a: DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS. Anuario Estadístico de Costa Rica. San José, Costa Rica. Compr.: 1941-1977, 1982.
  • b: "FECOSA plans new lines". International Railway Journal. Vol 24. Núm. 9. Septiembre, 1984, p. 51.
  • c: FUNDACIÓN DE LOS FERROCARRILES ESPAÑOLES. Cuestionario de Empresas Ferroviarias Latinoamericanas: Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER). Madrid, 1996.
  • d: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. El desarrollo económico de Costa Rica. Nº 5. Publicaciones de la  Universidad de Costa Rica, Serie Economía y Estadística nº 11. Ciudad Universitaria, 1962.
  • e: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL). Itsmo Centroamericano.  Estadísticas de transporte, 1983. Santiago de Chile, 1985.
  • f: NACIONES UNIDAS. CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL. Alternativas del Transporte en el Mercado   Común Centroamericano. Vol II (Anexo Estadístico). Nueva York, 1971.

Notas

  • (1) El anuario Estadístico de Costa Rica solamente ofrece datos de transporte e ingresos de los FC. Eléctrico al Pacífico y del Northern Railway y Co. hasta el año 1966, fecha en la que el FC. Sur (anteriormente FC. Barranco a Costa Rica), empieza a operar como ferrocarril de servicio público. Por tal motivo todas las variables ven incrementados sus valores desde 1966.
  • (2) Fuente a: 1941-1945. Los datos de viajeros, mercancías e ingresos (para esta última también  en 1946), han sido estimados a partir de las cifras que aparecen en la fuente de información. El   Northern Railway Co. ofrecía sus estadísticas en ese período en ejercicios económicos (Junio a  Junio). Se han homogeneizado con los del FC. Eléctrico al Pacífico y se proporcionan sus datos en  años naturales. (Enero a Diciembre).
  • (3) Fuente e: 1983. Tons/Km y Viajeros/Km no incluyen los datos referentes al FC. del Sur.
  • (4) Fuente e:1983. Resultados económicos vienen expresados en Pesos Centroamericanos.
  • (5) Los resultados económicos del período 1986-1995 no incluyen las transferencias hechas por el   gobierno a INCOFER.
  • (6) INCOFER cesó sus operaciones en Junio de 1995. Se espera que se reanude el tráfico una vez  sea concesionado el sistema ferroviario público a un operador u operadores privados.