Catálogos
Últimos boletines
Información Documental Ferroviaria, nº 104-2021
![]() | Ingegneria Ferroviaria, nº 10, octubre 2020 (en italiano)
Acceso al sumario |
![]() | I Treni, nº 441, noviembre 2020 (en italiano)
Acceso al sumario |
![]() | Rail Passion, nº 277, noviembre 2020 (en francés)
Acceso al sumario |
![]() | La Vie du Rail, nº 3806, noviembre 2020 (en francés)
Acceso al sumario |
![]() | La Vie du Rail, nº 3805, noviembre 2020 (en francés)
Acceso al sumario |
![]() | La Vie du Rail, nº 3804, octubre 2020 (en francés)
Acceso al sumario |
![]() | Revista de Obras Públicas, nº 3624, octubre 2020
Acceso al sumario |
![]() | Vía libre, nº 657, diciembre 2020
Acceso al sumario |
![]() | Vía libre, nº 656, noviembre 2020
Acceso al sumario |
![]() | Análisis coste-beneficio de proyectos ferroviarios: líneas de alta velocidad y suburbanas / Ginés de Rus, Javier campos, M. Pilar Socorro, Jorge Valido, Armando Ortuno [recurso electrónico]. Madrid: Fedea, 2020, 72 p.: graf.; 30 cm. (Documento de Trabajo; 2020/12). Signatura: [IIIB 1946] Resumen: El documento forma parte del trabajo Evaluación económica de proyectos y políticas de transporte: metodología y aplicaciones, en el que se adapta la metodología de análisis coste-beneficio al caso particular de los proyectos de infraestructuras ferroviarias, con especial atención a la alta velocidad y las cercanías. Evaluación de proyectos / Proyectos de líneas de alta velocidad / Análisis coste-beneficio / Cercanías FEDEA Información adicional |
![]() | The subways seeded the massive coronavirus epidemic in New York City / Jeffrey E. Harris. Cambridge: National Bureau of Economic Research, 2020, 21 p.: gráf.; 30 cm. (NBER. Working paper; 27021). Signatura: [IIIA 1631] El metro de Nueva York fue uno de los principales vehículos de transmisión de la infección por coronavirus en los primeros momentos de la pandemia. La reducción de la cifra de viajeros del metro en Manhattan a finales de marzo, superior a un 90 por ciento, tuvo una correlación muy estrecha con un importante incremento del tiempo de duplicación de los nuevos casos en esa zona de la ciudad. En consecuencia, las líneas de metro con mayor descenso del número de viajeros durante la segunda y tercera semanas de marzo tuvieron las cifras más bajas de infección en los distritos postales por los que pasan estas líneas. Si se superpone un plano de las entradas de estaciones de metro con torniquetes a un plano de la incidencia del coronavirus por códigos postales, el resultado es coherente con la hipótesis de que el metro favoreció la propagación de la enfermedad. Metro / Transporte urbano y suburbano / Covid-19 / Nueva York (Estados Unidos) National Bureau of Economic Research (Nueva York) Información adicional |
![]() | Profiting from the wave of modernization in the global rail industry / Sedat Sezgün. Bruehl (Alemania): HIMA, 2020, 24 p.: il. col.; 30 cm. (White paper). Signatura: [IIID 1443] Para seguir satisfaciendo las demandas de transporte en el futuro en un entorno competitivo, el sector ferroviario se enfrenta a la tarea de cambiar a tecnologías digitales lo antes posible. Esto afecta a la infraestructura ferroviaria, que requiere una modernización en la que las tecnologías de control ocupan el primer lugar. La modernización representa un gran desafío, pues hay que luchar en varios frentes a la vez: presupuestos ajustados, arquitecturas de automatización que han ido desarrollándose de forma muy diversificada, miles de kilómetros de vía antigua o un complejo paisaje de legislaciones diferentes y procesos de aprobación nacionales. Para acometer este inmenso trabajo de modernización pendiente y alcanzar los ambiciosos objetivos de crecimiento, el enfoque más eficiente para la industria ferroviaria –en lo que a tiempo y costes se refiere– consiste en emplear tecnología ya probada y componentes disponibles en el mercado. Industria ferroviaria / Innovación y Desarrollo / Nuevas tecnologías HIMA Rail Segment Team Información adicional |
![]() | EU Transport in figures: statistical pocketbook 2020 / Eurostat. Luxembourg: Publications Office of the European Union, 2020, 168 p.: Il. gráf.; 21 cm Annual. (Mobility and Transport). Signatura: IIIA 1422 Resumen: El transporte representa un sector crucial de la economía. Esta publicación proporciona una descripción general de los informes anuales más recientes y estadísticas anuales relacionadas con el transporte en Europa. Cubre los 27 Estados Miembro de la UE (UE-27) y los países candidatos a acceder a la Unión, los integrantes de la EFTA y Reino Unido. Dado que en el periodo de referencia (1990-2018) Reino Unido era parte de la Unión Europea, se presentan cifras agregadas para la UE-28 siempre que sea posible. Entre las fuentes fundamentales del estudio está Eurostat, organizaciones y asociaciones internacionales, estadísticas nacionales y, donde no se pudiera disponer de datos, estimaciones propias. A nivel de cada país, estas estimaciones son meramente indicativas y en ningún caso deberían tomarse como datos "oficiales". ISBN: 978-92-76-17565-0 Materias:Estadísticas de transporte / Europa Encabezamiento secundario--Nombre de entidad: Unión Europea. Comisión. Dirección General de Movilidad y Transportes Información adicional |
![]() | Homenaje a José María de Ureña Francés: ingeniería, urbanismo y universidad / José María Coronado Tordesillas y Eloy Solís Trapero, editores. Ciudad Real: ETSI de Ingeniería de Caminos de Ciudad Real, 2020, 276 p.; 21 cm. Signatura: IIIA 1421 Resumen: Este libro recoge un conjunto de textos escritos por diferentes personas que han trabajado o colaborado con José María en diferentes asuntos relacionados con su trayectoria docente, investigadora y de gestión en la Universidad. Los textos, de diferente tipo y longitud, se han organizado en las siguientes partes, que se corresponden con posibles descriptores de esa trayectoria: Universidad de Cantabria, ordenación y protección ambiental de ríos en Europa, efectos territoriales de las infraestructuras de transporte, urbanismo y ordenación del territorio, E.T.S. de Ing. de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real y E.T.S. de Arquitectura de Toledo. ISBN: 978-84-87087-17-2 Materias: Ingenieros / Ingeniería / Homenajes / Enseñanza Encabezamiento secundario--Nombre de entidad: Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos. Universidad de Castilla la Mancha Información adicional |
![]() | Aspectos económicos de la crisis del Covid-19: boletín de seguimiento / Florentino Felgueroso, Angel de la Fuente. Madrid: Fedea, 2020, 82 p.; 30 cm. (Estudios sobre la economía española; 2020-36). Signatura: [II 1178] Este documento es parte de una serie de boletines de seguimiento de la crisis del Covid. En él se recopila una batería de indicadores de los efectos de la pandemia sobre la actividad económica y las cuentas públicas, se analizan y valoran las principales medidas económicas que se han tomado en relación con ella en las últimas semanas y se ofrece un análisis detallado de la evolución reciente del mercado de trabajo. También se incluye una sección sobre la evolución del nivel de actividad por sectores y regiones a partir de los datos de Contabilidad Trimestral, afiliación y ERTEs y una tribuna invitada que firma Beatriz González Lopez-Valcarcel. Crisis económica / Covid-19 / Política económica y financiera FEDEA Información adicional |
![]() | The gender dimension of the transport workforce / Wei Shiuen Ng and Ashley Acker. Paris: OECD, 2020, 32 p.: gráf.; 30 cm. (Discussion paper). Signatura: [IIIA 1630] Las mujeres siguen estando poco representadas en la mayoría de las empresas relacionadas con el transporte, con sólo un 17 por ciento de empleadas por término medio en una muestra de 46 países. Atraer a las mujeres a este sector y retenerlas en él es un reto tanto para los gobiernos como para el sector privado. Este estudio aporta un análisis en profundidad de la correlación entre participación de la mujer en la fuerza de trabajo de los transportes y variables como el PIB per cápita, formación y legislación laboral. Asimismo, proporciona recomendaciones sobre cómo desarrollar medidas y políticas que permitan la igualdad de género entre los trabajadores del sector transportes. Estudios de género / Industria del transporte / Recursos humanos / Mujer / Empleo International Transport Forum / OCDE Información adicional |