Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca - Docutren

 

Contacto, localización y horarios

docutren Información documental ferroviaria

 

Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca

“Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca” es una actividad periódica que el Museo del Ferrocarril de Madrid realiza con el objetivo de propiciar unas jornadas de encuentro entre los profesionales de la documentación, los investigadores, los aficionados ferroviarios y todo aquel interesado en conocer los fondos documentales que se conservan en la Biblioteca y en el Archivo Histórico Ferroviario, conectando y estableciendo vínculos en un contexto teórico y práctico.

Durante los encuentros se potencia la máxima participación del público asistente, fomentando el intercambio de conocimientos a través de los debates que tienen lugar en cada una de sus sesiones. La temática abordada es muy variada, información sobre las novedades bibliográficas, presentación de fondos documentales y fotográficos, proyección de películas o talleres sobre fuentes de información.
 

Último taller:

 

Los Miércoles del Archivo y la Biblioteca

Miércoles, 15 de enero de 2014 – Tiempo de trenes, tiempo de fotos. Karl Wyrsch


El Museo del Ferrocarril de Madrid adquirió en el año 2008 una parte del archivo fotográfico de Carlos Diego Marquand Wyrsch-Güyer, concretamente las instantáneas relacionadas con el ferrocarril en España. La compra se  efectuó directamente con el autor a través de varias entregas con las 2.250 imágenes que componen el denominado “Archivo Wyrsch”. Ingeniero nacido en 1930 en Suiza, visitó durante las décadas de 1950 y 1960 nuestro país, años en los que realizó los reportajes fotográficos que hoy conservamos en la Fototeca del Archivo Histórico Ferroviario del Museo. Como fotógrafo amateur recogió en sus fotografías su afición al tren, capturando y apresando un tiempo en el que circulaban conjuntamente por las redes españolas la tracción vapor, eléctrica y diésel. Así, su archivo permite documentar una época carismática para el material rodante, en pleno apogeo de transición del material motor. El gran protagonista del archivo es el ferrocarril de vía ancha de RENFE, pero también recoge ferrocarril de vía estrecha y, en menor medida, tranvías. El archivo fotográfico de Wyrsch se suma al de de otros fotógrafos profesionales y aficionados que conserva el Museo del Ferrocarril de Madrid, constituyendo un fondo fotográfico muy relevante, que con su aportación permite documentar un época y una temática concreta.