Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Aranjuez - II Congreso de Historia Ferroviaria - Docutren

 

Contacto, localización y horarios

docutren Información documental ferroviaria

 

Congresos y Jornadas: Historia Ferroviaria

II Congreso de Historia Ferroviaria - Aranjuez 2001
"Siglo y medio de ferrocarriles en Madrid"

El 9 de febrero de 2001 se cumplió el Sesquicentenario de la inauguración del primer ferrocarril madrileño, que unió la capital con Aranjuez. Con motivo de la celebración de esta efeméride y bajo la Presidencia de Honor de S.M. El Rey D. Juan Carlos I, la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y el Ayuntamiento de Aranjuez decidieron organizar, con el patrocinio de los Ministerios de Educación, Cultura y Deporte y de Fomento, de las Unidades de Negocio de Mantenimiento de Infraestructura y de Cercanías de RENFE y de la Fundación Canal Isabel II, un segundo congreso histórico que, como continuación del celebrado en 1998 en Alicante, ha pretendido canalizar la investigación existente sobre el ferrocarril.


COMUNICACIONES

CONFERENCIA INAUGURAL

PRIMERA SESIÓN: EL IMPACTO DEL FERROCARRIL EN LA GRANDES CIUDADES: UNA COMPARACIÓN INTERNACIONAL
Presidente: Javier Vidal Olivares
En esta sesión se recogen aquellas ponencias que tienen como objeto el estudio de lo que ha significado históricamente el ferrocarril para el desarrollo de las grandes ciudades, desde el punto de vista económico, urbanístico, cultural, etc, con el propósito de establecer una comparación internacional.

SEGUNDA SESIÓN: LOS FERROCARRILES MADRILEÑOS
Presidente: Manuel Benegas Capote
En esta sesión se ha dedicado un espacio preferente a efectuar un balance de la contribución de los ferrocarriles madrileños al desarrollo económico y social de esta región, desde las más diversas perspectivas: la experiencia del Ferrocarril Madrid-Aranjuez; la influencia del ferrocarril en el desarrollo de Aranjuez; el desarrollo de los ferrocarriles de ancho normal; los ferrocarriles de vía estrecha como vertebradores del espacio regional; los tranvías; el metropolitano; ferrocarril y ordenación del territorio; las cercanías; ferrocarril y medio ambiente; el nuevo patrimonio industrial: las estaciones ferroviarias, talleres.

TERCERA SESIÓN: GENERAL
Presidente: Esperanza Frax Rosales
El congreso tiene la voluntad de seguir sirviendo como foro donde se recojan los nuevos estudios e investigaciones y que contribuyan a un mayor y mejor conocimiento de la historia ferroviaria en general.

GENERAL. ECONOMÍA

GENERAL. INSTITUCIONAL

GENERAL. SOCIOCULTURAL

GENERAL. SOCIOLABORAL

GENERAL. URBANISMO