Catálogos
Boletines anteriores
Información Documental Ferroviaria, 55-2018
![]() | Der Eisenbahn Ingenieur – 5/2018 (en alemán)
Acceso al sumario |
![]() | La Vie du Rail, nº 3676. 18 mayo 2018 (en francés)
Acceso al sumario |
![]() | Rail Engineering International, Nº 1, 2018 (en inglés)
Acceso al sumario |
![]() | Railway Gazette, mayo 2018 (en inglés)
Acceso al sumario |
![]() | International Railway Journal (IRJ), mayo 2018 (en inglés)
Acceso al sumario |
![]() | Quartely Report of RTRI, febrero 2018 (en inglés)
Información adicional Acceso al sumario |
![]() | Revue Générale de Chemins de Fer, abril 2018 (en francés)
Acceso al sumario |
![]() | TrainSpotter, Abril 2018 (en portugués) Número monografico (parte I) dedicado a la Línea del Duero, que recorre de este a oeste el norte de Portugal. Recoge la historia de esta línea internacional, con información detallada de cada estación y un artículo sobre los azulejos decorativos de algunas de ellas. (76 pág.) Acceso al sumario |
![]() | Mano negra en Colombia : un tren de hielo y fuego de Ramón Chao [Texto impreso]. Valencia: Cybermonde, [2001] 168 p.; 21 cm El cronista de esta aventura, Ramón Chao, nos relata día a día las aventuras y experiencias de un centenar de personas que reconstruyen un viejo tren y deciden utilizar una de las principales vías de ferrocarril de Colombia, y con su espectáculo recorren miles de kilómetros, desde Santa Marta, en la costa caribeña, hasta Bogotá. Este diario es, al mismo tiempo, una inmersión en la vida del país y de sus gentes. Los grupos de rock Mano Negra y French Lovers, los músicos brasileños Garrucha y Soviso, los trapecistas Fabrice, Germain y el Gran Ramón, los componentes de la compañía teatral Royal de Luxe, y Roberto, el dragón tragafuegos, ofrecen espectáculos gratuitos en las estaciones y paradas, provocando el asombro y el entusiasmo de decenas de miles de personas. 8495798026 Literatura ferroviaria / Música / Colombia Acceso al sumario |
![]() | Talgo, 75 años de espíritu innovador = Talgo, 75 years driven by the spirit of innovation de Manuel Galán (coord.), Miguel Cano Luzzati, José Luis López Gómez [texto impreso]. Madrid: Abomey Maquetren, 2018 255 p.: il. col.; 25 x 31 cm Bilingüe en español e inglés Desde las primeras ideas de Alejandro Goicoechea hasta el tren Avril, último desarrollo de la empresa, el texto recoge las vicisitudes por las que ha pasado Talgo. En sus 256 páginas se describe de manera cronológica el desarrollo de cada modelo, comenzando por el tren Oruga, prototipo al que posteriormente se denominaría Talgo I, al que seguirían el Talgo II fabricado en los Estados Unidos y, a partir del Talgo III, todos los diseñados por la Oficina Técnica de Talgo, donde el sistema de Rodadura Desplazable y la pendulación natural han posicionado a los trenes Talgo en la vanguardia de la tecnología. Historia de empresas / Industria ferroviaria / Talgo Acceso al sumario |
Building confidence. Improving travel for people with mental impairments / Roger Mackett [recurso electrónico]. Londres: Centre for Transport Studies, 2017, 120 p.; 30 cm. Signatura: IIIA 1355 Título en español: Crear confianza: cómo mejorar la experiencia del viaje de los discapacitados intelectuales Resumen: El Centro de Estudios del Transporte (Centre for Transport Studies) de University College London ha publicado un informe que enumera una serie de intervenciones necesarias para hacer más sencilla la experiencia del viaje de los discapacitados intelectuales, incluyendo en el estudio los desplazamientos a pie, en autobús, en tren o en taxi. Estas personas realizan menos viajes que el resto de los ciudadanos, porque tienen más dificultades para ello, por su falta de confianza, su preocupación por la actitud de otras personas (tanto viajeros como empleados) o por su –en general– bajo nivel de ingresos, pues no pueden acceder a empleos de mayor nivel salarial. Diversas intervenciones pueden mejorar esta situación. Se les pueden dar indicaciones utilizando hitos concretos, y para ello resulta de gran utilidad que cuenten con un teléfono móvil como refuerzo; pero también se puede crear un entorno local más comprensible, ofrecerles información clara antes del viaje o asignarles una plaza de aparcamiento cerca de su destino, o incluso servicios especiales de transporte. Para todo esto se puede mejorar la formación del personal y de la señalética, y facilitar la información adecuada a través de sistemas audiovisuales y apps de móviles. Planificación del transporte / Accesibilidad / Transporte público / Medios de transporte / Personas con discapacidad / Nuevas tecnologías University College London. Centre for Transport Studies Información adicional |
Strategic plan 2016-2020. Directorate General for Mobility and Transport / Directorate General for Mobility and Transport [recurso electrónico]. Luxemburgo: Comisión Europea, 2017, 34 p.; 30 cm. Signatura: [IIIB 1553] Título en español: Plan Estratégico 2016-2020. Dirección General de Movilidad y Transporte Resumen: La Dirección General de Movilidad y Transporte (DG MOVE) es responsable de las políticas de transporte para la Unión Europea. El transporte y la movilidad juegan un papel fundamental en el mundo actual. El objetivo de la Comisión Europea es promover una movilidad eficiente, segura y respetuosa con el medio ambiente, para atender las necesidades de los ciudadanos y las empresas. Con estas políticas se aspira a elevar el número de empleos y el crecimiento, y permitir que la industria europea mantenga una eficiencia de costes y una mayor competitividad a nivel global. Política de transportes comunitaria / Planificación del transporte / Inversiones / Mercado del transporte / Financiación de infraestructuras / Red europea de transporte / Movilidad sostenible Información adicional |
The transportation planning process briefing book: : key issues for transportation decisionmakers, officials and staff / Transportation Planning Capacity Building Program. Whashington: Federal Highway Administration Office of Planning Federal Transit Administration Office of Planning and Environment, 2017, 83 p.: graf.; 30 cm. Signatura: IIIA 1356 Título en español: Libro de instrucciones del proceso de planificación del transporte Resumen: La Administración Federal de Autopistas estadounidense ha publicado un informe que proporciona una visión global de la planificación del transporte e incluye una descripción de los conceptos clave de dicha planificación tanto a nivel estatal como metropolitano, al igual que referencias a información adicional. La primera parte se centra en la planificación del transporte y su relación con la toma de decisiones. La segunda presenta breves descripciones de aspectos esenciales del proceso de planificación del transporte, tales como la calidad del aire, la gestión de la congestión del tráfico, la equidad en el transporte, la planificación de la financiación, la implicación del sector público, la seguridad y la protección de los viajeros, la gestión de las operaciones, el cambio climático, el transporte de mercancías, el uso del suelo o la relación entre transporte y medio ambiente. Planificación del transporte / Planificación del transporte urbano / Toma de decisiones / Guías de recursos / Fuentes de información Transportation Planning Capacity Building Program / Federal Highway Administration Office of Planning / Federal Transit Administration Office of Planning and Environment Información adicional |
Perspectives on transitions to sustainability / Michael Asquit and Tobias Lung [recurso electrónico]. Luxemburgo: EEA, 2018, 164 p.: il. graf.; 30 cm (EEA Report; 25 / 2017) Título en español: Perspectivas sobre transiciones hacia la sostenibilidad Resumen: Este informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente presenta diversas perspectivas analíticas sobre el cambio sistémico. Incluye cinco artículos académicos de expertos reconocidos en el ámbito de las transiciones hacia la sostenibilidad. Para cada una de las cinco perspectivas se explora el contexto y el modo en el que se producen los cambios sistémicos, presentando sus fortalezas y debilidades, al igual que las implicaciones que tienen para la gobernanza. La aspiración de este informe es proporcionar una visión analítica inicial de marcos, conceptualizaciones y herramientas de análisis seleccionadas relativas a las transiciones hacia la sostenibilidad y las transformaciones de la sostenibilidad, reuniendo visiones de varias comunidades académicas. Quiere ilustrar la relación que hay entre estas perspectivas y examinar qué posible orientación pueden ofrecer a los gobernantes. 978-2-9213-939-1 Política medioambiental / Impacto ambiental / Sostenibilidad / Impacto económico / Impacto social / Europa European Environment Agency Información adicional |
La mise en oeuvre de la réforme ferroviaire: état des lieux du régulateur : étude thématique / Autorité de Régulation des Activités Ferroviaires et Routières. Paris: Arafer, 2016, 44 p.: gráf.; 30 cm. (Étude thématique) Signatura: [IIIB 1554] Título en español: Estudio temático. La entrada en vigor de la reforma ferroviaria: situación del regulador Resumen: Para alcanzar una gestión plenamente eficaz y una utilización igualitaria de la infraestructura ferroviaria, el sistema de transporte ferroviario nacional debe realizar algunas adaptaciones. La autoridad estima necesario avanzar hacia una nueva etapa destinada a garantizar la independencia del gestor de la infraestructura, SNCF Réseau, restablecer el equilibrio financiero del sistema y reforzar la competitividad del ferrocarril, en un contexto de estancamiento de las cifras de viajeros por ferrocarril y de aumento de la competencia intermodal. Los gestores deben actuar garantizando un trato transparente y no discriminatorio de los operadores ferroviarios, mostrando por tanto independencia en el ejercicio de sus funciones (para lo que resulta esencial que dispongan de los medios necesarios para la gestión). Los gestores deben favorecer la igualdad en el acceso a la infraestructura de los operadores ferroviarios y poder definir de antemano las obligaciones tarifarias que les son aplicables. Liberalización ferroviaria / Gestor de infraestructuras ferroviarias / Gestión de empresas ferroviarias / Financiación de infraestructuras / Tarificación / Francia Información adicional |
Étude thématique sur la gestion des gares ferroviaires de voyageurs en France / Pierre Cardo directeur de la publication; Autorité de Régulation des Activités Ferroviaires et Routières. Paris: Arafer, 2016, 32 p.: gráf.; 30 cm. (Étude thématique) Signatura: [IIID 1383] Título en español: Estudio temático sobre la gestión de las estaciones ferroviarias de viajeros en Francia Resumen: Arafer, la Autoridad de Regulación de actividades ferroviarias y de carreteras, realiza un balance de la gestión de 3.000 estaciones francesas y la compara con la de otros países europeos. En este estudio se expone que el modelo francés se caracteriza por la multipropiedad del patrimonio y por un modelo tarifario complejo. El hecho de que el 90% de la gestión operacional de las estaciones esté delegada en el personal del operador histórico y que el gestor de las estaciones no posea la totalidad de los recursos humanos necesarios para el desarrollo de sus actividades constituye un importante factor de ineficacia. Este modelo de gestión presenta el riesgo de afectar negativamente a la competencia, en la medida en que el acceso privilegiado a esas infraestructuras estratégicas que son las estaciones ferroviarias puede servir para bloquear la entrada de competidores en los mercados conexos. Sin embargo, el Cuarto Paquete Ferroviario prevé que los gestores de estaciones de viajeros deben tener independencia de decisión y organización. 2270-9606 Liberalización ferroviaria / Gestión de estaciones / Gestión de empresas ferroviarias / Separación infraestructura-explotación / Francia Información adicional |
Neoballast: new high-performance and long-lasting ballast for sustainable railway infrastructures / Valentí Fontserè, Andrés López Pita, Nahuel Manzo, Antonio Ausilio. Varsovia: TRA, 2016, 8 p.: il. graf.; 30 cm. Signatura: [IIID 1382] Comunicación presentada en la 6ª Conferencia European Transport Research. Moving forward: Innovative solutions for tomorrow's mobility. Abril 2016 Título en español: NEOBALLAST: el nuevo balasto de alto rendimiento y larga duración para una infraestructura ferroviaria sostenible. Resumen: Con ventajas inherentes en lo referente a comportamiento medioambiental, uso del suelo, consumo de energía y seguridad, el ferrocarril es un componente fundamental de un sistema de transporte competitivo y eficiente en el uso de los recursos, pero todavía debe reforzar su competitividad frente al transporte por carretera. Un objetivo de los administradores de infraestructuras ferroviarias es la reducción de los costes de mantenimiento, pues Europa occidental gasta cada año entre 15.000 y 25.000 millones de euros en el mantenimiento y renovación de una red ferroviaria de 225.000 km aproximadamente. Las perspectivas de crecimiento de la movilidad (se espera que la cifra de viajeros-km se duplique en un plazo de 40 años) incrementan las necesidades de mantenimiento, evidenciando que es preciso aportar soluciones innovadoras que reduzcan los costes de mantenimiento, al tiempo que garantizan la seguridad de una explotación a velocidades más altas y con mayores cargas por eje. En este contexto surge NEOBALLAST como un balasto de alto rendimiento y durabilidad, además de ser respetuoso con el medio ambiente, concebido para superar dos de las principales debilidades de la vía: degradación y ruido+vibraciones. Mientras que lo primero es la principal causa de la necesidad de mantenimiento de la vía y de posibles trabajos de renovación, lo segundo se ha convertido en una cuestión de importancia superior no sólo para los administradores de infraestructuras, sino también para toda la UE, pues el ruido afecta a unos 12 millones de personas en horario diurno y a alrededor de 9 millones por la noche. NEOBALLAST es un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad español, y desarrollado por Comsa, Mapei, la Universidad Politécnica de Cataluña y Adif. Balasto / Vía sobre balasto / Vibraciones / Ruido Información adicional |