Catálogos
Boletines anteriores
Información Documental Ferroviaria - Boletín15-2016
![]() | La Vie du Rail, nº 3591, 30 de septiembre 2016
Acceso al sumario |
![]() | Rail Passion, octubre 2016
Acceso al sumario |
![]() | Revue Générale de Chemins de Fer, septiembre 2016
Acceso al sumario |
![]() | Railway Gazette, septiembre 2016
Acceso al sumario |
![]() | Why short-haul intermodal rail services succeed Peter Kain y Jeremy Dornan - Canberra: Department of Infraestructure and Regional Development, 2016; 276 p.: 30 cm. Signatura: IIIB 1303 Resumen: El transporte de contenedores ha revolucionado el transporte de mercancías en el último medio siglo. La revolución de los contenedores es un factor fundamental en el crecimiento del comercio mundial, pues permite que las mercancías se muevan de forma más barata y más rápida por todo el planeta. Ese éxito abrumador está planteando desafíos. El comercio marítimo se canaliza a través de los puertos, que normalmente se encuentran en el corazón de las ciudades, y el movimiento de contenedores tiene un impacto en las comunidades próximas a los puertos. La congestión del tráfico por carretera a lo largo de esas arterias también socava la eficiencia portuaria. En respuesta a estas cuestiones, responsables políticos y de la planificación de todo el mundo tratan de transferir el tráfico de contenedores de la carretera al ferrocarril. Sin embargo, el transporte por carretera sigue prevaleciendo en el hinterland de los puertos, al tratarse de distancias cortas.
En este contexto, el informe considera las circunstancias que pueden hacer viables trayectos cortos de lanzaderas ferroviarias desde y hacia los puertos, tanto a nivel regional como urbano. Las ideas aportadas en el documento pueden proporcionar orientación sobre los elementos necesarios para mejorar las operaciones de acceso a los puertos y su eficiencia. Información adicional |
![]() | Visions on high-speed trains: a methodological analysis Susana Martins Moretto, Antonio Brandao Moniz, Douglas Robinson - Lisboa: Universidade Nova de Lisboa, 2013; 27 p., 30 cm. - (IET Working Papers Series; 05/2013)
Signatura: IIIE 1019
Información adicional |
![]() | Sharing and Tourism: The Rise of New Markets in Transport
Christian Longhi, Marcello M.Mariani, Sylvie Rochhia - Nice: Université Nice Sophia Antipolis, 2016; 31 p.: 30 cm. (GREDEG Working Papers Series; 2016-01). Información adicional |
![]() | UIC Safety Report 2015. Significant Accidents 2014 Public Report
Paris: Union Internacional de Ferrocarriles (UIC), 2015; 43 p.: graf.; 30 cm. Información adicional |
![]() | Intercity Passenger Rail in the Context of Dynamic Travel Markets National Cooperative Rail Research Program documento electrónico - Washington DC: NCRRP, 2016; 32 p.
Signatura: IIIB 1302 En concreto, se analizan los datos y resultados obtenidos con el desarrollo del modelo ICLV (Integrated Choice Latent Variable). Este modelo aplicado en Estados Unidos analiza el impacto de los cambios que se han producido en las mercados y, por lo tanto, en las elecciones del medio de transporte, y cómo pueden modificar la planificación, financiación, construcción y gestión de los servicios ferroviarios interurbanos de viajeros.
(Documento descargable previo registro) |
![]() | When Labor Disputes Bring Cities to a Standstill: The Impact of Public Transit Strikes on Traffic, Accidents, Air Pollution, and Health Timo Hener, Helmut Rainer, Stefan Bauernschuster - Leibniz: Leibniz Informationszentrum Wirtschaft, 2015; 50 p.; 30 cm. (CESifo Working Paper 5313)
Signatura: IIIA 1299
Debido a los mayores volúmenes de tráfico y al aumento de la duración de los recorridos, se puede corroborar que durante las huelgas se produce un ligero aumento del número de coches, de los accidentes de tráfico, de la contaminación por partículas y de ingresos hospitalarios por enfermedades respiratorias en niños. Información adicional |